Para introducir contenidos en el sistema se utilizan los recursos de marcado de texto que se describen en esta página...
El marcado en la edición no sólo responde a cuestiones estéticas y de presentación , sino que además introduce importante información sobre la organización del mismo, la relevancia del documento con respecto a otros sitios y documentos , así como a distintos temas y a ciertas palabras...
Un correcto marcado redundará en forma muy significativa en la facilidad de lectura para el lector así como la correcta clasificación de la página por parte de los sistemas de busqueda en Internet y en la asociación conceptual , lo cual tiene un impacto importante en como será calificada la página.-
Lo que el autor debe tener en mente en primer lugar al marcar el contenido es el significado o la semántica de las marcas ...un subtítulo por ejemplo debe marcarse como tal y no por ejemplo con negritas ...si bien el resultado visual puede llegar a ser el mismo, el significado es completamente diferente
En general, un salto de línea ( cuando se oprime la tecla ENTER ) no tiene un efecto visual ...
Para producir el inicio de un párrafo, es decir un bloque de texto sin 'puntos y aparte', deje un línea en blanco, es decir , oprima ENTER dos veces seguidas...
La separación en párrafos es muy importante porque contribuye a la legibilidad del texto y a la comodidad del lector
Si se separa con un único salto de línea aparece todo seguido Si se separa con un único salto de línea aparece todo seguido
en cambio dejando una línea en blanco
se inicia otro párrafo en cambio dejando una línea en blanco
se inicia otro párrafo
Toda línea de texto que comienza con uno o más espacios en blanco , se presenta visualmente sin convertir, en tipografía de espaciado uniforme... ésto es muy útil por ejemplo en la presente página para poder expresar los ejemplos
Esta línea comienza con un espacio
El documento se divide lógicamente en secciones , cada una de las cuales es referenciable mediante un enlace y contiene una unidad temática ... Los nombres o títulos de las secciones están muy involucrados en la confección de keywords y vínculos, por lo que es importante elegir títulos bien significativos y relevantes en relación el contenido de la sección... Las secciones pueden tener subsecciones y estas a su vez sus propias subsecciones, hasta 5 niveles
los 5 niveles se expresan desde
Ejemplo:
bla,bla,bla,blabla,bla,bla,bla....
bla,bla,bla,blabla,bla,bla,bla....
bla,bla,bla,blabla,bla,bla,bla....
bla,bla,bla,blabla,bla,bla,bla....
bla,bla,bla,blabla,bla,bla,bla....
bla,bla,bla,blabla,bla,bla,bla....
bla,bla,bla,blabla,bla,bla,bla....
bla,bla,bla,blabla,bla,bla,bla....
Dividido el el documento en secciones y subsecciones mediante los títulos y subtítulos como se indica más arriba, en cualquier lugar se puede incluir la tabla de contenidos construída a partir de los mismos mediante :
(TOC por 'Table Of Contents, con dos guiónes bajos de cada lado, debe estar al comienzo de una línea)
itálicas (entre dos comillas simples de cada lado ) itálicas (entre dos comillas simples de cada lado )
negritas (tres comillas simples o apóstrofes de cada lado ) negritas (tres comillas simples o apóstrofes de cada lado )
un item otro otro más #otro sub 1 *#otro sub 2
se ve así:
item 3
un item
Las imágenes y otros archivos de recursos se 'suben' mediante los controles en el recuadro 'recursos'
para presentar una imagen 'subida' de ese modo, se escribe por ejemplo :
(reemplazar bohemiancafe.jpg.webp por la imagen que ustedes suben y right o left si desean que el texto rodee la imagen a uno u otro lado)
cuatro guiones se convierten en una línea horizontal:
Normal, bla bla blablabla bla blabla bla bla blablabla bla blabla bla bla blablabla bla blabla bla bla blablabla bla blabla :Más adentro bla bla blablabla bla blabla bla bla blablabla bla blabla ::Más adentro aún bla bla blablabla bla blabla bla bla blablabla bla blabla
Normal, bla bla blablabla bla blabla bla bla blablabla bla blabla bla bla blablabla bla blabla bla bla blablabla bla blabla :Más adentro bla bla blablabla bla blabla bla bla blablabla bla blabla ::Más adentro aún bla bla blablabla bla blabla bla bla blablabla bla blabla
o escribir definiciones ( esta forma es reconocida especialmente por GOOGLE )
;Término :ésta es la definición del término, bla blabla ,bla , bla blabla ,bla, bla blabla
;Término
:ésta es la definición del término, bla blabla ,bla , bla blabla ,bla, bla blabla ,bla, bla blabla ,bla, bla blabla ,bla, bla blabla ,bla, bla blabla ,bla, bla blabla ,bla, bla blabla ,bla
usar el método 'media:' ' para enlazar a archivos de sonido o video 'subidos' ..( cuidado con los copyrights, nunca suban material no autorizado a tal fin por el autor) ..
. ---
usar el método 'embed:'
---
https://www.google.comhttps://www.google.com
despues del primer espacio entre los corchetes se puede escribrir un texto que se hace visible en lugar del URL ....
--- ---
--- (empieza con punto barra ./ ) ---
Al poner entre llaves palabras y frases cortas, éstos son utilizados como keywords.-
Si se usan las llaves dobles además se generan enlaces a los blogs correspondientes
En mi acuario de Mar del Plata tengo muchos peces tropicales En mi acuario de Mar del Plata tengo muchos peces tropicales
Las llaves tambien pueden - y a veces deben - utilizarse en los títulos... lo cual tiene un impacto importante en el modo en que el sistema extrae las keywords de los mismos...
Por ejemplo:
extraerá como keywords 'festejos' y 'julio' en cambio...
extraerá 'festejos' y '9 de julio' , que no es lo mismo.-
|+Tabla !
!x !! 1 !! 2 !! 3 |
!1||1||2||3 |
!2 |2 |4 |6 |
|3||3||6||9
|+Tabla !
!x !! 1 !! 2 !! 3 |
!1||1||2||3 |
!2 |2 |4 |6 |
|3||3||6||9